Benicàssim se prepara para vivir este domingo 9 de febrero su tradicional romería de Santa Àgueda, una de las citas más esperadas del calendario festivo local. La jornada arrancará a las 9.00 horas con la concentración de vecinos frente a la iglesia de Santo Tomás, donde se repartirán los tradicionales pañuelos de Santa Àgueda. Posteriormente, a las 09.30 horas, dará comienzo la salida oficial.
“Saldremos desde la puerta de la iglesia y subiremos en procesión, con la presencia de las reinas, festeras y festeros, y la corporación municipal. Haremos una parada en la calle Santa Àgueda, como es habitual, donde se ofrecerán dulces y moscatel a quienes lo deseen», según ha explicado la concejala de Fiestas, Elena Llobell.
Una vez en la ermita, a las 12.00 horas se celebrará la misa campera. “Como marca la tradición, quienes quieran encontrar pareja pueden pasar por la cueva de Santa Àgueda”, según ha recordado Llobell. Tras la misa y el almuerzo, los participantes descenderán nuevamente en procesión para devolver a la imagen de la patrona a su lugar habitual.
El Ayuntamiento ha puesto a disposición de las personas con movilidad reducida un servicio de transporte adaptado desde la iglesia de Santo Tomás hasta la ermita de Santa Àgueda. Este servicio, que también se ofreció en ediciones anteriores, permite que todos los vecinos puedan disfrutar de esta celebración tradicional.
Es una una oportunidad para rememorar nuestros orígenes y celebrar un día de hermandad y convivencia entre todos los benicenses»
Susana Marqués, alcaldesa de Benicàssim
El año pasado, la alcaldesa Susana Marqués resaltó la importancia de esta cita como una oportunidad para “rememorar nuestros orígenes y celebrar un día de hermandad y convivencia entre todos los benicenses”. Al igual que entonces, los participantes de la romería recorrerán cerca de tres kilómetros hasta la ermita, ubicada en la partida Jovellús.
Respeto con el entorno
Desde la organización han hecho un llamamiento para que los asistentes sean respetuosos con el entorno: “Nos encontramos en un paraje natural de gran importancia histórica, por lo que pedimos a todos que colaboren en mantener limpia la zona”.
Esta romería, que combina tradición, devoción y convivencia, es una oportunidad para que los vecinos y visitantes disfruten de una jornada en contacto con la naturaleza, en un ambiente festivo y cargado de simbolismo.