El Festival Lírico Ópera Benicàssim celebra su decimoséptima edición del 2 al 10 de agosto con una cuidada programación que incluye cuatro conciertos con destacados artistas internacionales y diversas actividades paralelas de acceso libre, como una proyección, un coloquio y una conferencia divulgativa. El evento, organizado por el Ayuntamiento bajo el lema Grandes voces, grandes emociones, volverá a convertir el Teatre Municipal Francesc Tàrrega en un escenario de primer nivel lírico.
Grandes figuras de la ópera, la zarzuela y el tango
El tenor tinerfeño Celso Albelo abrirá el festival el 2 de agosto, acompañado por el pianista Juan Francisco Parra. El 7 de agosto, el cantante de tango uruguayo Ricardo Olivera actuará junto al pianista italiano Fabrizio Mocata y el bandoneonista argentino Luis Caruana. Ambos recitales se celebrarán a las 21.00 h.
El 9 de agosto será el turno de la zarzuela con una gala protagonizada por la soprano búlgara Deyana Savova, el barítono costarricense Eric Mora y el tenor valenciano Pascual Andreu, acompañados al piano por José Manuel Frasquet. La clausura, el 10 de agosto, llegará con un recital de la soprano grancanaria Yolanda Auyanet, reciente Premio Nacional de Música, junto con Solistas Valencia, bajo el título Joyas líricas y populares.
Actividades paralelas y acceso libre
Además de los conciertos, el festival contará con una completa programación complementaria. El 6 de agosto a las 20.00 h, se presentará el Proyecto Zarza del Teatro de la Zarzuela de Madrid, reconocido con el Premio Ópera XXI a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lírica. Durante el acto se proyectará la zarzuela La Gran Vía de Federico Chueca y Joaquín Valverde.
Posteriormente se celebrará una mesa de debate con la participación de un representante del Teatro de la Zarzuela, la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, el director ejecutivo de Zarzuela por el Mundo Marcello Pérez, la concejala de Cultura Rosa María Gil y el director artístico del festival, Roberto Turlo.
El 8 de agosto a las 20.00 h tendrá lugar un ensayo abierto y coloquio con Yolanda Auyanet & Solistas Valencia, en el que el público podrá conocer de cerca el trabajo artístico y conversar con los intérpretes. Ambos actos son de entrada libre hasta completar aforo.
Un evento consolidado en la agenda cultural
La alcaldesa Susana Marqués ha destacado que el festival ofrece “un magnífico cartel con artistas de primer nivel e interesantes actividades que enriquecen la excepcional oferta cultural y musical de la ciudad”. En palabras de la concejala de Cultura, Rosa María Gil, esta edición “brinda una programación diversa en torno a la ópera, la zarzuela y el tango con prestigiosos cantantes y músicos consagrados y jóvenes talentos”.



Por su parte, el director artístico Roberto Turlo subraya que “la excelencia es el objetivo en todas las ediciones y el cartel que presentamos es una muestra de ello”. Turlo anima a asistir a un festival que permite ver en Benicàssim artistas que actúan en grandes auditorios internacionales como el Teatro Real, el Liceu, la Deutsche Oper de Berlín, el Bolshoi o el Covent Garden.
Trayectoria y nombres destacados desde 2008
El Festival Lírico Ópera Benicàssim nació en 2008 con la misión de acercar la música lírica al gran público y ha contado desde entonces con voces de renombre como Juan Pons, Ainhoa Arteta, María José Montiel, Simón Orfila, Nancy Fabiola Herrera, entre muchos otros.
Las entradas para los conciertos están ya disponibles en www.cultura.benicassim.es y entrades.benicassim.es.


