El Ayuntamiento de Benicàssim ha puesto en marcha una prueba piloto que une a jóvenes y mayores de la localidad con el objetivo de luchar contra la soledad no deseada. La experiencia, desarrollada durante el verano, ha permitido compartir actividades y encuentros intergeneracionales entre usuarios del Casal Jove y residentes de la Residencia Geriátrica Municipal.
Un problema que no entiende de edad
La alcaldesa, Susana Marqués, ha subrayado que “la soledad no deseada es uno de los principales retos del siglo XXI. Una problemática que no entiende de edad y en la que debemos poner el foco y todos nuestros esfuerzos desde las administraciones públicas”. La responsable municipal ha confirmado que el proyecto tendrá continuidad durante el curso 2025/2026.
Aprendizaje y servicio comunitario
El concejal de Juventud, Carlos Martínez, ha explicado que este tipo de iniciativas “integran aprendizaje y servicio comunitario en un proyecto unificado y bien estructurado, donde los participantes adquieren conocimientos mientras abordan necesidades reales de su entorno”.



Por su parte, la concejal de Gente Mayor, Rosa María Gil, ha señalado que “tenemos que recuperar la idea de que la gente mayor es una gran fuente de consejos para vivir una vida mejor y más completa”.
Datos preocupantes sobre la soledad en España
Según el Barómetro de la soledad no deseada 2024, impulsado por la Fundación ONCE y la Fundación AXA, una de cada cinco personas (20 %) en España sufre soledad no deseada. Dos de cada tres llevan en esta situación más de dos años y el 13,5 % padece soledad crónica. El estudio vincula este problema de forma directa con la salud mental.
Enmarcado en el I Plan Estratégico de Juventud
La experiencia piloto forma parte del I Plan Estratégico de Juventud de Benicàssim, que contempla ofrecer experiencias de Aprendizaje Servicio como herramienta educativa dentro del Eje 2, en el ámbito de ocio educativo. El concejal de Juventud ha destacado que esta primera experiencia “servirá como guía para proyectos futuros, corrigiendo errores y potenciando los aspectos positivos”.