El Ayuntamiento de Benicàssim ha hecho público este martes, 16 de septiembre, el programa oficial de las fiestas de Santo Tomás de Villanueva 2025, que se celebrarán del 19 al 28 de septiembre. Diez días de intensa actividad que combinan tradición, cultura, música, toros, deporte y convivencia vecinal, y que tendrán como gran eje la campaña ‘Fiestas en igualdad, respeta para disfrutar’, con banderolas y Puntos Violeta en todo el recinto festivo.
El arranque de la programación llegará este viernes 19 con el volteo de campanas, la apertura del recinto ferial y el solemne acto de proclamación de las reinas y festeros en la carpa de fiestas, seguido de la actuación de la orquesta Bella Donna y la inauguración del espacio joven con el DJ Raúl Camacho.
El Día de las Peñas y el homenaje a Nilo
El sábado 20 se vivirá el Día de las Peñas con actividades desde primera hora, entre ellas el torneo internacional de tenis playa, la concentración de las peñas con charanga, la comida monumental y el Grand Prix taurino con participación de las agrupaciones locales. La jornada incluirá un homenaje muy especial a Nilo, el perro benicense de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate del Consorcio Provincial de Bomberos, que ha participado en numerosos operativos de emergencia y será distinguido tras una exhibición.



Fiesta del agua y misa en honor al patrón
El domingo 21 el protagonismo será para las familias con la gran fiesta del agua en torno a la iglesia Santo Tomás, hinchables, juegos y música. También se celebrará el campeonato interpeñas de futbolín y el concierto de la Unión Musical Santa Cecilia en el Teatro Municipal. El lunes 22 tendrá lugar la misa solemne y procesión en honor a Santo Tomás de Villanueva, junto a pasacalles y actuaciones musicales en el recinto festivo.
Gastronomía popular y actos taurinos
Durante la semana, la gastronomía será protagonista con la fideuà monumental del martes 23 y la tortilla gigante del jueves 25. También destacan los festejos taurinos, con encierros y exhibiciones de ganaderías como La Espuela, Alberto Garrido, Javier Tárrega o Iván Miró, además del toro embolado en varias jornadas.
Disfraces, música y correfocs
El miércoles 24 se celebrará el desfile infantil de disfraces, mientras que el viernes 26 llegará el baile de disfraces para adultos con la orquesta Máxima y la fiesta Paripé Party en la carpa joven. La clausura, el domingo 28, incluirá la misa a los mayores, comida de homenaje, actuaciones musicales y el tradicional correfocs de Els Déus del Foc hasta la playa Torre de Sant Vicent, donde un castillo acuático pondrá el broche final a las fiestas.
El programa también recoge exposiciones en el CC Melchor Zapata, Sala Escena y Villa Elisa, competiciones deportivas y actuaciones de agrupaciones locales que completan una agenda repleta de propuestas para todas las edades. La programación completa se puede consultar en este enlace.