Benicàssim arranca sus fiestas patronales en honor a Santo Tomás de Villanueva con el acto de proclamación de las nuevas reinas para el periodo 2025/2026.
Marta Mas Dinten ha sido nombrada reina mayor, mientras que Ariadna Galán Zorrilla ostenta el cargo de reina infantil.






El solemne acto celebrado en el recinto municipal ha marcado el inicio de diez jornadas festivas cargadas de tradición, música y hermandad que se extenderán hasta el domingo 28 de septiembre.
El evento contó con la presencia de la corporación municipal encabezada por la alcaldesa, Susana Marqués, junto al senador Jaume Llorens, la diputada provincial Marisa Torla y la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco.
También participaron las reinas de Castellón y representantes de más de una decena de municipios de la provincia.



Un inicio emotivo con el protagonismo de las reinas
La reina mayor, Marta Mas Dinten, compartirá protagonismo con la festera mayor Nuria Piris Sánchez, mientras que la reina infantil, Ariadna Galán Zorrilla, estará acompañada por un grupo de festeros y festeras compuesto por Marta Villegas Julve, Carmen Eixau Sanz, Roldán Carrillo, Amaia Egidos Jaramillo, Mía Fonseca Vallez Reina, Andrés Morales Sales, Violeta Martí Valero, Valentina Gil Batalla, Vega Briz Mateu, Marina Ramón Aranda, Héctor Sebastiá Nomdedeu, Sara Bausa Ramón y Daphne Royo Kamphuijs.



El acto estuvo amenizado por la Unión Musical Santa Cecilia, la Colla de Dolçainers i Tabaleters y la Agrupació Folklórica el Cremaller.



Durante su intervención, Marqués animó a los vecinos a disfrutar de estas celebraciones: “Las fiestas son para vivirlas, sentirlas, recordarlas. A todas y a todos os animo a vivir estos días con intensidad, con respeto, tolerancia y, sobre todo, con el alma abierta. Que cada momento compartido sea reflejo del espíritu que nos une como pueblo”.
Asimismo, Marqués destacó la figura de las nuevas representantes y agradeció a las salientes su labor. También tuvo palabras de reconocimiento hacia “todos los que hacen posible estas fiestas: la Comisión, las peñas, los trabajadores municipales, Policía Local, Guardia Civil, asociaciones, voluntarios y vecinos, así como la concejala de Fiestas, Elena Llobell”.
Una programación para todos los públicos
La agenda festiva incluye decenas de propuestas para todas las edades. Este sábado se ha celebrado el Día de las Peñas, con pasacalles, comida monumental de hermandad, con el reparto de más de 600 raciones de paella; y el tradicional Grand Prix.









La Asociación de Jubilados de la Garrofera ha homenajeado a sus socios de más de 90 años.
Este domingo 21 llegará la gran fiesta del agua en el entorno de la iglesia de Santo Tomás, con tobogán acuático, hinchables, juegos, música y espuma. También se celebrará el concierto especial en honor al patrón de la Unión Musical Santa Cecilia y la cena de sobaquillo en el recinto ferial. Está por ver si estas actividades podrán celebrarse, ya que la previsión de la Aemet anuncia alta probabilidad de lluvias y mantiene la alerta amarilla por precipitaciones y tormentas.
El lunes 22 será el Día del Patrón, con misa y solemne procesión a las 12.00 h por las principales calles del municipio. A lo largo de la semana, la programación reunirá más de un centenar de actividades con torneos, música, disfraces, agenda taurina y exposiciones.
El calendario concluirá el domingo 28 de septiembre con la misa en homenaje a los mayores de la localidad y la comida en honor a los vecinos de más de 80 años. El cierre de fiestas será a las 20.30 h con un pasacalle correfocs a cargo de Els Deus del Foc desde la rotonda frente al Casino hasta la playa Torre Sant Vicent, donde se disparará el castillo de fuegos artificiales final.