Compromís per Benicàssim ha denunciado la contratación de la ganadería de Alberto Garrido, implicada presuntamente en la agresión sufrida por un equipo de periodistas de À Punt el pasado 2 de septiembre en Alcalà de Xivert, en el programa de las fiestas patronales de Santo Tomás de Villanueva. Uno de los profesionales agredidos es vecino de Benicàssim.
La portavoz del grupo municipal, Paula Mateos, ha explicado que, al detectar la presencia de la ganadería en el cartel de las fiestas, trasladaron de inmediato a la concejala de Fiestas, Elena Llobell, la petición de retirada del nombre del cartel y la difusión de un comunicado “firme en defensa de la libertad de prensa y de condena a la agresión”.



Críticas a la decisión del Gobierno local
Según ha señalado Compromís, el equipo de Gobierno encabezado por la alcaldesa, Susana Marqués, decidió mantener la contratación alegando que el proceso administrativo ya estaba en marcha cuando se produjo la agresión. “Con esta decisión, el Gobierno de Marqués está premiando con dinero público a quien agredió brutalmente a dos periodistas, y el golpe más doloroso es que uno de ellos, vecino de Benicàssim, tendrá que ver cómo su agresor es protagonista en las fiestas de su propio pueblo”, ha criticado Mateos.
El partido ha recordado que el PP leyó un comunicado institucional en el pleno del viernes pasado, pero, según denuncia Compromís, “sin consensuarlo con el resto de grupos y con una redacción insuficiente y ambigua”. El texto se limitaba a señalar el rechazo a conductas violentas, una postura que para Mateos “se pone de perfil y evita pronunciarse claramente sobre una agresión que ha sido condenada por el Ayuntamiento de Alcalà, asociaciones de periodistas e incluso federaciones de bous al carrer”.
Falta de respuesta al periodista agredido
Compromís también ha lamentado la actitud de la alcaldesa y de la concejala de Fiestas, que, según la formación, «no han respondido al escrito presentado por el periodista agredido en el consistorio ni se han interesado por su estado».
Finalmente, Compromís per Benicàssim ha reiterado su “contundente condena” a la agresión sufrida por los periodistas de À Punt y ha insistido en que la ganadería implicada no debería haber formado parte del programa festivo. “Benicàssim debería haber dado ejemplo y mostrar un apoyo rotundo a la libertad de prensa y al rechazo de la violencia”, ha concluido la portavoz.