Benicàssim acogerá este miércoles 16 y jueves 17 de octubre el proyecto Romalda, una impactante instalación artística en forma de ballena gigante que se alzará en la plaza de Les Corts Valencianes. La iniciativa, coordinada por la Asociación Ciutat Feliç, propone un encuentro intergeneracional en torno a los valores del cuidado, la sostenibilidad local y la identidad social.
“Esta actividad fomenta la creatividad, la participación y la interacción social. A medida que se construyen las vértebras de la ballena, se expresan deseos y necesidades, contribuyendo así a la reflexión sobre la creación de una ciudad mejor”, ha señalado la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués.



Por su parte, la concejal de Cultura y Educación, Rosa María Gil, ha explicado que “Romalda es una obra conceptual que simula la figura de una gran mamífera engendrada por elementos del mar y de la tierra”. Su estructura combina los huesos de cabeza de un auténtico rorcual común del Mediterráneo encallado en una playa con el tronco de un eucalipto cortado a modo de vértebras, ambos elementos que simbolizan la unión entre naturaleza y humanidad.
Arte, sostenibilidad y participación ciudadana
El proyecto busca despertar una mirada crítica y emocional sobre las relaciones de las personas con su entorno, promoviendo una actitud más sostenible, pacífica y armoniosa. Para ello, se ofrecerán talleres participativos abiertos a todas las edades que invitan a reflexionar y “dar vida” a la ballena Romalda.
“Romalda es el conjunto de gente que cree en la transformación sociocultural y quiere actuar desde un proyecto innovador de arte social”, explican sus impulsores. La actividad se concibe como un punto de inflexión simbólico que une creatividad, conciencia ecológica y participación ciudadana.
Programa y participación de los centros educativos
La instalación permanecerá abierta los días 16 y 17 de octubre en horario de 9 a 13 horas, con actividades dirigidas a los centros educativos CEIP Santa Àgueda, CEIP Palmerar, IES Violant Casalduch y Colegio Liceo. Por la tarde, de 17 a 20 horas, el espacio estará abierto al público en general y contará con la participación de las escoletes municipales Tasio y Doloretes.
Como cierre festivo de ambas jornadas, Salva El Mussennnacitu pondrá la nota musical con una actuación que acompañará el espíritu participativo y social del proyecto Romalda, uniendo arte, educación y conciencia ambiental en el corazón de Benicàssim.