El Parc del Trenet vive uno de sus mejores momentos tras convertirse este 2025 en una de las excursiones preferidas por los centros educativos de la provincia y de otros puntos de la Comunitat Valenciana. El encanto del trazado ferroviario, unido a la experiencia lúdica y didáctica que ofrece, lo ha situado como una parada obligada en los itinerarios escolares.
En lo que llevamos de año, más de un millar de estudiantes procedentes de 21 colegios —entre ellos Cabanes, Almassora, Vila-real, Castelló, Valencia, Alicante o incluso Teruel— han disfrutado de las instalaciones y de los característicos ferrocarriles en miniatura.



Estas visitas se suman a la llegada de varios grupos de personas con diversidad funcional y al flujo habitual de vecinos y turistas, lo que eleva la cifra anual a 22.650 pasajeros en los ‘trenets’, un indicador del fuerte tirón que mantiene este emblemático espacio.
Un circuito único que atrae miles de visitas
El Parc del Trenet, gestionado junto a la Asociación Cultural FFCC de Farja, cuenta con una superficie de 11.600 metros cuadrados y un Circuito Ferrocarril con 935 metros de vía principal y otros 825 metros distribuidos entre la estación, desvíos y aparatos. Su actividad cultural y lúdica, abierta a todas las edades, mueve más de 20.000 visitantes al año.
Dentro de la programación municipal, el Ayuntamiento también impulsa la propuesta Explorando el Parc del Trenet, integrada en la iniciativa Benicàssim Kids. Se trata de un juego participativo que invita a las familias a descubrir la historia del ferrocarril en el municipio a través de pistas, retos y un enigmático suceso que resolver con la ayuda del Jefe de Estación y un aventurero muy peculiar.
La combinación de este circuito ferroviario singular, la oferta educativa y el atractivo del entorno han convertido al recinto en uno de los enclaves más queridos por escolares, familias y visitantes, consolidando su papel como referente lúdico y turístico del municipio.








