Desde Benicassim Mejor, hemos leído los articulo titulados ‘Señalados’ y ‘Sostenibilidad ciudadana’. Primero, es importante destacar nuestra opinión de que en la mayoría de los temas tocados, Luis Bas, tiene mucha razón.
La gran mayoría de los locales dedicados al ocio, hacen lo posible para no molestar a los vecinos, a los que lo que nos importa es poder descansar, y lo que no nos gusta es que alguna gente con nocturnidad y alevosía, ‘disfruten’ gritando a la puerta de nuestras casas. No nos gusta, a pesar de que para algunos pueda ser una manera de ganarse la vida o tener un trabajo, lo cual es muy loable y lo apoyamos, pero sólo si no se molesta a los demás.
La gran mayoría de locales cumple la legislación y hace lo posible por no molestar, pero esto es como un equipo de fútbol, si el portero decide no parar la pelota cuando va a portería o el delantero no la empuja cuando puede para marcar gol, quien pierde el partido es el equipo entero. Y dentro del equipo, deben de estar los locales de ocio, los gobernantes y la policía y entre todos conseguir que se cumpla la ley, que no se moleste a los vecinos, que no se permitan ilegalidades como el botellón o la venta de bebidas alcohólicas a menores, o en tiendas abiertas en horas nocturnas, etc.
Ésta es la única manera en la que se conseguirá comprensión y apoyo para un sector que, aunque sea importante para la economía y para dar trabajo en Benicàssim, si molesta demasiado la opinión de muchos benicenses es que es preferible que desaparezca, lo cual pensamos que no sería lo ideal para nadie.
Cómo se ve la situación pasada y actual desde Benicassim Mejor:
Como es sabido, la batalla contra la contaminación sónica veraniega y fiestera por estos lares benicenses ha sido siempre y es una causa de molesta pelea continua, un tremendo fracaso de entendimiento. Las hemerotecas registran las reiteradas declaraciones y compromisos de alguno de los gobiernos municipales para afrontar esta lacra.
Las ordenanzas han previsto rigurosas sanciones, que jamás se han impuesto y los mapas acústicos de la ZAS señalan por dónde campa parte del enemigo ruidoso a batir.
Además, en los juzgados se ha percibido una nueva sensibilidad para disciplinar esta pandemia. En algunos casos se han logrado confortantes casi victorias judiciales gracias al tesón del vecindario o de algún vecino indómito o desesperado.
De éstas y otras batallitas puede decantarse la sensación de que algo se va avanzando en la civilización del personal alborotador. Pero sería una falsa impresión. El Ayuntamiento carece de medios y lo más importante es que no sabemos si carece también de voluntad para plantarle cara al problema. Así, por gusto, por necesidad o para no enojar a nadie, se hacen los suecos. Cada verano y cada época fiestera, multitud de denuncias esperan respuesta y en algunas ocasiones la ley apenas rige por las noches.
No ha de extrañarnos que se hayan asentado en Benicàssim durante el verano los botellones, abonados por el imperativo de fumar en la calle y, de paso, ciscarse en el descaso vecinal, sea cual sea la hora. Nos consta el desamparo e impotencia de quienes padecen esta epidemia del siglo, causada por la ignorancia, la estupidez y compartida por presuntos ciudadanos y gobernantes cómplices.
¿Cómo no vamos a estar con las víctimas, si somos una más de ellas?
Una delicia tener un periódico digital como éste, así, con intercambio de ideas e información y buena voluntad, se podrán solucionar muchas cosas que las administraciones no solucionan. ¡Felicidades a TodoBenicàssim y larga vida!
Benicassim Mejor
Me gustaría dar mi humilde opinión a algunas de las cosas que se exponen en su artículo.
Dice usted que «lo que no les gusta es que alguna gente con nocturnidad y alevosía se dedique a gritar en las puertas de nuestras casas(completamente de acuerdo.A nadie nos gusta)aunque para algunos pueda ser una manera de ganarse la vida o tener un trabajo».La gente que se gana la vida trabajando en la hostelería no es precisamente la que se dedica a gritar en nuestras puertas.Son personas que no se comportan con respeto cuando estan en una terraza o caminando por la calle y levantando la voz,ensuciando las calles y molestando,haciendo botellón…Es un problema de educación y concienciamiento.Y la educación comienza en nuestra propia casa.No es la solución el querer que desaparezca un sector «porque a muchos nos molesta».Acabemos,pues,con todo lo que a muchos nos molesta.Hagamos desaparecer sectores como la industria que contamina y envenena,por ejemplo.Lo que realmente es importante es que las personas nos comportemos con educación y respeto al prójimo.No es la hostelería la que molesta,somos las personas.
Por otro lado lo que para usted son «épocas fiesteras»,para muchísima gente de este municipio es la temporada turística de escasos tres meses de la que depende su economía de todo el año.Y que levante la mano quien no tenga en su familia a alguien que directa o indirectamente vive de la hosteleria o trabaja en ella.Y quisiera hacer hincapié en lo de los escasos tres meses:el año tiene doce meses.La temporada,apenas tres.
En ese «equipo de fútbol» que usted propone pienso que se olvidó del fichaje más importante:los ciudadanos.No solo los locales de ocio,los gobernantes y la policía.Cuando las personas empiecen a comportarse con respeto y a cumplir las leyes se acabará el problema.Y sabemos que eso,hoy por hoy,es imposible.
Creo que ya va siendo hora de que dejemos de echar la culpa al sector de la hostelería y empecemos a echarsela a quien de verdad la tiene.Y que deje de relacionarse a los locales de ocio que cumplen normativas y pagan impuestos como todos,con el botellón.
Y por cieto,no es sólo por la zona ZAS por donde campa el enemigo.Hay muchos otros focos de molestia por todo el municipio.
Respuesta en comentario aparte
Parece ser que hay alguna gente que, solapando bajo la bandera de una lucha contra el botellón y el ruido, esconde un interés particular, que no es ni más ni menos que el bloqueo del progreso turístico de Benicassim priorizando, su tranquilidad y descanso. Para esta gente que su actividad económica no la tienen en Benicassim, y que están aquí, para su descanso y tranquilidad particular, olvidando que esta, es una ciudad donde muchos apostamos por ella como ciudad de turismo, alegría y ocio. Y así es como ha crecido Benicassim y como sus habitantes, siempre han sido acogedores con sus visitantes y turistas. Porque eso, es lo que ha producido riqueza y bienestar a esta ciudad. Esta ciudad no la han hecho grande aquellos que creían que por la compra de un apartamento o villa ya tenían el derecho de cambiar el orden de las cosas, aquellos que quieren una ciudad dormitorio, -lo que siempre nos negamos los que hemos mamado Benicassim-. Benicassim es -y en eso siempre estaremos las personas como yo- una ciudad de futuro turístico, porque es, su fuente de riqueza, y respetando las ordenanzas y las leyes siempre apoyare a esa ciudad de alegría, diversión y ocio que años atrás conocí y contribuí a ello y que hoy, se ha perdido por culpa de la ZAS y la falta de controles puntuales a los establecimientos que no cumplen esas ordenanzas. Naturalmente que a todos no se puede tener contentos, pero toda esa gente que creen que su bienestar está por encima del interés colectivo, tiene que comprender, que toda ciudad turística conlleva molestias colaterales y lo que hay que evaluar es, que es mejor, el progreso y la riqueza económica, cultural y polifacética en todos los sentidos de esta ciudad o dejarla morir por aquellos que, por la compra de una vivienda priorizan su tranquilidad a la prosperidad de una sociedad que nació para el turismo. Creo que eso tendrían que haberlo pensado antes.
Respuesta en comentario aparte
Estimados M Pole y Mirandoalsol:
El articulo de B.M. esta escrito con la intención de buscar soluciones por parte de todos los jugadores de la partida, no con la intención de pelea, que es lo que parece que indican en sus comentarios, resumiendo la lectura que hacemos de ellos es :
«A quien no le guste el ruido y los abusos de la gente que se vaya de Benicàssim, aquí solo hay sitio para los que viven del turismo o trabajan en este sector o los que hemos mamado Benicàssim».
Ir por este camino nos parece muy poco adecuado, nos parece mucho mejor hacer lo que ya indicamos: » Dentro del equipo, deben de estar los locales de ocio, los gobernantes y la policía y entre todos conseguir que se cumpla la ley, que no se moleste a los vecinos, que no se permitan ilegalidades como el botellón o la venta de bebidas alcohólicas a menores, o en tiendas abiertas en horas nocturnas, etc.»
Evidentemente podemos estar equivocados, pero hay que ser realistas y si no existe y se ven esfuerzos, como parece que ya se ha iniciado en parte,con unos letreros que tienen muchos locales de solicitud de no hacer escándalo y no molestar a los vecinos, a medio plazo la salud turístico/nocturna de Benicàssim, solo puede empeorar y mucho, como ya ha sucedido en la zona de tascas de Castellón, gracias a «Castello sense soroll».
Y para que quede claro, no defendemos lo que ha conseguido, solo lo relatamos.
Ni nosotros, ni supongo que ustedes, es lo que deseamos, entonces la solución es poner esfuerzos por parte de todos de convivencia, sabiendo todo el mundo, que el verano no es lo mismo que el invierno, pero que las molestias deben de ser limitadas, ni mas ni menos como indica la ley.
Es con la unión y comunicación continua entre, locales de hostelería , policía y gobernantes que se pueden conseguir los objetivos buscados, que no son otros que el riguroso cumplimiento de la ley por parte de todos, o sea por ellos mismos y por parte de los ciudadanos, sean o no sean clientes de la hostelería, por desgracia el botellón, por mucho que digan y sea cierto que no es culpa de los locales, lo que la gente piensa es que esta relacionada una cosa con la otra y se convierte en un problema para todos.
Para acabar, insistimos en que B.M. lo primero que desea es la buena convivencia entre todos y siempre ha indicado que la inmensa mayoría de los establecimientos cumplen la ley, lo que pide es que todos se esfuercen, en ayudar a que todos la cumplan, y si en algún momento B.M. considera que no existe un esfuerzo real, por parte de los diferentes actores para que se cumpla, decidirá iniciar las acciones legales correspondientes, que considere oportunas para defender los intereses al descanso de los Benicenses.
Simplemente me gustaría puntualizar algunas cosas.
Se confunde absolutamente en considerar mi postura como «peleona».No considero que exponer mis ideas ante esta problemática sea buscar pelea.Simplemente es una opinión diferente a la que ustedes tienen.
Por otro lado comentar que tal vez el sector de la hostelería también debería empezar a tomar sus propias acciones correspondientes para garantizar el derecho al trabajo de muchos benicenses.
Y por ultimo comentarles algo que me parece realmente lamentable y que me hace dudar de las formas en que ustedes luchan por sus intereses:en su página de facebook aparece un comentario de un tal José Luis Almirante García en el que publica una fotografía de la hija del jefe de policía de Benicàssim y unos amigos haciendo botellón y en el que escribe «Entiendo viendo estas fotos como el Jefe de la Policía de Benicasim, no actua contra el botellón. Su hija , practica el botellón cada fin de semana en el municipio donde su padre campa a sus anchas.»
Considero que como administradores de esa página deberían haber borrado ese comentario o como mínimo responder al mismo como se merece,avisando a ese seguidor de que esas NO son maneras de actuar.Esa fotografía NUNCA debería haber sido publicada en ningún perfil sin el permiso de las personas que en ella aparecen y mucho menos ser utilizada para mostrar el desagrado hacia la actitud del jefe de policía sea cual sea.Eso,para mi,si que resulta ser una pelea sucia y creo que no está en consonancia con los valores que ustedes mismos defienden a capa y espada.
Insisto:el comentario fue publicado en su página de facebook por José Luis Almirante García el día 20 de agosto de 2012 a las 0:06 h.
Cuando se tiene razón, se tiene razón y por alguna causa o error de algún administrador, no se eliminó en su momento, una foto y un comentario, que no debería de haber estado en esta pagina y mucho menos tanto tiempo.
Gracias por su aclaración y su comentario.
Benicàssim Mejor
Pues por lo visto leemos diferentes crónicas, pues yo veo en el escrito de BM, que es, solo ahí donde se habla de batallas o batallitas, de juzgados, de rigurosas sanciones, de victorias judiciales, de ignorancia y estupidez , de presuntos ciudadanos, de gobernantes cómplices y un largo etc. que más que un escrito en busca de soluciones parece un escrito de amenaza constante. Lo del botellón es una moda molesta, no de Benicassim, sino de todo el estado español, y aquí en Benicassim trataremos todos de erradicarlo, por interés común de los ciudadanos sus gobernantes y comerciantes de la hostelería. Pero no vamos a utilizar la lucha contra el botellón como estrategia para intereses de convertir esta ciudad turística, con una ciudad dormitorio y es eso lo que parece la intención de Benicassim Mejor
Sr. mirandoalsol, pues esta es su opinión y esta en su derecho de tenerla, a pesar de que nosotros estemos totalmente alejados de ella y convencidos de que las cosas se arreglan con buena voluntad y ganas de convivencia por parte de todos.
B.M.
Buenas tardes a todos,
Estoy realizando una investigación sobre los impactos sociales que ha tenido el FIB en Benicassim en su última edición.
Les estaría enormemente agradecido si pudieran rellenarlo y más aún si pudieran ayudarme a distribuirlo a alguno de sus contactos (familia, amigos, compañeros de trabajo…) siempre que sean residentes a tiempo parcial o completo en Benicàssim. Sería un favor inmenso y, al fin y al cabo, mi estudio pretende que Benicàssim mejore como destino turístico, tanto como para aquellos que somos residentes como para los visitantes, es decir, para todos. Les dejo a continuación el enlace al mismo, no les llevará más de 10 minutos rellenarlo:
https://docs.google.com/forms/d/148E4hS6APu0l4_We6JBONenwn580Vhqnr_6YH-ceRiY/viewform
Ni que decir tiene que al terminar y defender mi tesis les haría llegar una copia de la investigación realizada.
Muchas gracias de antemano por su ayuda y reciban un cordial saludo,