La Belle Époque ha arrancado este viernes en Benicàssim con el paseo Pilar Coloma convertido desde primera hora de la tarde en un viaje al modernismo con mercado, recreaciones y música en directo. La cita activa más de 40 actividades todo el fin de semana, con escenarios como Villa Elisa, Villa Margarita, Villa Amparo o Villa Ana.
La jornada inaugural ha recibido la visita de la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, y de la alcaldesa, Susana Marqués. Barrachina ha destacado que se trata de “una experiencia cultural inmersiva que fusiona la historia y elegancia, en el incomparable entorno de las villas del paseo marítimo” y subrayó que es “un gran evento que atraerá a miles de personas durante todo el fin de semana, consiguiendo, de este modo, dinamizar el municipio y alargar la temporada turística”.
Por su parte, Marqués ha señalado que “hoy arranca la Belle Époque de Benicàssim, un auténtico viaje por el tiempo con el que durante todo el fin de semana a través de más de 40 actividades, actores, voluntarios y vecinos transforman el paseo Pilar Coloma en lo que fue Benicàssim a comienzos del siglo XX”.



Por la tarde se ha puesto ya en marcha el mercado modernista (17.30–00.00 h) y el concurso de fotografía (desde 17.30 h). Frente a Villa Margarita, el carrusel Dentzel funciona de 17.30 a 22.30 h y la Exposición Universal se inaugura de 17.30 a 18.30 h, con el pasacalles musical Dixie World’s Fair (18.00–18.30 h). En Villa Elisa, el Grand Palais abre sus exposiciones (17.30–21.30 h), mientras el concurso de vestimenta admite inscripciones (18.00–21.00 h). A última hora, la recepción de embajadores (19.00–20.00 h), la exhibición de bailes El Cremaller (19.30–20.00 h) y el concierto Brisas de París a España frente a Villa Amparo (20.30–22.00 h) ponen la banda sonora. El globo Giffard abre de 19.30 a 21.30 h (recogida de tickets de 18.30 a 19.30 h).
Programa del sábado 6 de septiembre
El sábado la actividad se prolonga de 11.00 a 00.00 h con mercado y concurso de fotografía. El carrusel Dentzel y el Grand Palais Villa Elisa abren por la mañana (11.00–13.30 h) y por la tarde (carrusel 17.30–22.30 h y Grand Palais 17.30–21.30 h). A partir de las 17.30 h, la Unió Musical d’Orpesa anima el paseo en pasacalles, junto al Desfile de las Naciones y el itinerante The Nets. El concurso de vestimenta continúa de 18.00 a 21.00 h, mientras Les Pompiers recorre la Ruta de las Villas de 19.00 a 20.00 h. El globo Giffard vuelve a abrir de 19.30 a 21.30 h (tickets de 18.30 a 19.30 h) y el cierre musical llega con Entre palmeras y suspiros frente a Villa Amparo (20.30–22.00 h).
Qué ver y hacer el sábado
Si buscas un plan familiar, prioriza el carrusel Dentzel (acceso por orden de llegada) y las exposiciones del Grand Palais. Para fotos y ambientación, el Desfile de las Naciones y Les Pompiers son imperdibles. Y si te apetece música, apunta el concierto de Villa Amparo a las 20.30 h.
Domingo 7 de septiembre: cierre y Baile del Farolillo
El domingo continúa el mercado modernista (11.00–21.00 h) y el concurso de fotografía (11.00–21.00 h), con pintura rápida (11.00–18.00 h). El carrusel Dentzel funciona 11.00–13.30 h y 16.00–21.00 h, y el Grand Palais, 11.00–13.30 h y 17.30–21.00 h. Por la tarde, Les Pompiers (17.30–18.30 h), el concurso de vestimenta (18.00–21.00 h), el paseo de autoridades y embajadores (18.30–19.30 h) y The Nets (19.00–20.00 h) preparan el tramo final: concierto Universal Dixie Vibes (20.00–21.00 h), Baile del Farolillo (20.30–20.45 h) y clausura con fuegos artificiales frente a Villa Amparo (20.55–21.00 h).
Consulta aquí el detalle del sábado y no te pierdas el final del domingo. Benicàssim te espera vestida de época en su Ruta de las Villas.