Benicàssim avanza en la implantación de su nueva señalización turística inteligente, un sistema digital que permitirá mejorar la movilidad peatonal, optimizar la orientación urbana y ofrecer al visitante una experiencia más conectada y personalizada. Tras el cierre del plazo de presentación de ofertas, el Ayuntamiento evalúa ahora las propuestas recibidas antes de adjudicar el contrato, valorado en 98.312 euros (IVA incluido).
El proyecto combinará soportes físicos con tecnología interactiva basada en códigos QR dinámicos, tecnología NFC y beacons, que se comunicarán automáticamente con los teléfonos móviles cercanos para ofrecer información en tiempo real y en varios idiomas sobre playas, patrimonio, rutas, gastronomía y agenda cultural.



La nueva señalética, compuesta por más de 200 elementos informativos distribuidos por todo el término municipal, pondrá en valor los recursos patrimoniales, culturales, naturales y deportivos. Además, integrará la oferta privada de alojamientos, hostelería y servicios en una plataforma digital accesible desde la web y dispositivos móviles, que permitirá planificar la estancia y diseñar rutas personalizadas por el municipio.
Fondos europeos para un destino más sostenible
Esta actuación se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Benicàssim, un destino sostenible e inteligente con eventos en cualquier época del año”, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, con una inversión global de 2.001.722 euros.
La alcaldesa, Susana Marqués, ha destacado que los fondos europeos “están permitiendo mejorar la competitividad de Benicàssim y los servicios que ofrecemos a quienes nos visitan, reforzando nuestros valores de innovación y sostenibilidad”.
Por su parte, la concejal de Turismo, Elena Llobell, ha explicado que el proyecto “mejorará la movilidad peatonal y permitirá crear itinerarios personalizados combinando información física y digital adaptada a las necesidades de cada usuario”.
Próximos pasos
El Ayuntamiento adjudicará el contrato una vez completado el proceso de evaluación, con un plazo de ejecución de cinco meses. Con esta actuación, Benicàssim refuerza su estrategia de transformación digital y consolida su modelo de turismo sostenible, inteligente y accesible.








