Benicàssim empieza las fiestas de Santo Tomás con tradición y música


Foto Copyright:

Antetítulo:

SOCIEDAD Fiestas Santo Tomás 2013

Título fuera de noticia:

Las fiestas de Santo Tomás empiezan con tradición y música

La localidad se sumerge del 20 al 29 de septiembre en la celebración de esta festividad que, en esta ocasión, cuenta con un cartel fuerte musical con la actuación de cuatro reconocidas orquestas y El Sueño de Morfeo

E. BELLIDO // BENICÀSSIM

La apertura del recinto ferial este viernes es el pistoletazo de salida de las fiestas en honor a Santo Tomás de Villanueva de Benicàssim, que empiezan ya y se desarrollarán hasta el próximo domingo 29 de septiembre con un programa muy variado y completo para todos los públicos, pero en el que brillan especialmente los conciertos de cuatro reconocidas orquestas, el estelar de El Sueño de Morfeo, el miércoles 25, y otros actos multitudinarios como los taurinos, la Fiesta de la Espumay el Gran Prix.

El reparto de miles de llibrets de festes este jueves, desde la Oficina de Turismo, por parte de la nueva reina de las fiestas, Ruth Villanueva y las damas que conforman su corte de honor infantil, Andrea Pérez, Daniela Anglenius y Neus Ferrer, acompañadas de la concejala de Fiestas, Carolina San Miguel, ha sido uno de los primeros actos que inician la semana grande.

Aunque será el acto de presentación de la reina y las damas de este viernes por la tarde, a las 20.00 horas, en la plaza de Les Corts Valencianes, el que inaugure oficialmente estas fiestas de Santo Tomás 2013, que «seguro serán inolvidables», en palabras de la reina Ruth Villanueva, que comienza la andadura junto a sus amigas. El pasacalle de la corte de honor infantil junto a las autoridades arrancará poco antes desde la calle Santo Tomás hasta Les Corts.

La alcaldesa de la localidad, Susana Marqués,  informa de que hay «programado un programa repleto de actuaciones musicales, ya sean orquestas, disco móviles o el propio concierto de El Sueño de Morfeo; actos taurinos, como encierros, suelta de vaquillas o toros embolados; actos religiosos, como la esperada procesión en honor a Santo Tomás de Villanueva; pasacalles, fiestas para todos los públicos, y manifestaciones de todo tipo organizadas por peñas y asociaciones, para todos los benicenses, turistas y visitantes”.

Por su parte, San Miguel, afirma que son «días de fiesta, de olvidar aquello negativo en la medida que se pueda y salir a la calle a disfrutar de los actos programados o simplemente pasear y tomar algo aprovechando el ambiente festivo en el que se ve envuelto todo el municipio de Benicàssim”. En definitiva, concluye Marqués, “unos días en los que, intentando causar las menores molestias posibles y siempre con respeto hacia todos, intentaremos compatibilizar el descanso de unos con el disfrute de otros”.

Por otro lado, el centro cultural Melchor Zapata también acoge la exposición de Jerónimo Uribe, que permanecerá durante toda la semana, de 18.00 a 21.00 horas.

ACTOS SÁBADO // Mientras, el finde de semana llega, empezando por el sábado, repleto de actividades para todos los públicos, desde los más pequeños que podrán disfrutar de parques infantiles tanto por la mañana como por la tarde, hasta los más mayores, que vivirán su día grande asistiendo a la misa en honor a nuestros mayores de 80 años en la Iglesia de Santo Tomás de Villanueva y la comida de hermandad en el hotel Garamar.

Los Gegants i Cabuts también tomarán las calles de Benicàssim este sábado, enfocando toda la atención de los miles de asistentes en estos gigantescos muñecos que primero estarán expuestos al público en La Plantà en el recinto ferial desde las 17.00 horas y después (20.00 horas) desfilarán hasta la plaza de Les Corts, donde se realizará posteriormente una presentación de las collas y el baile final de gegants. La Associació de Gegants i Cabuts de Benicàssim organiza esta IX Trobada en la que participan, según explicó su presidente Manolo Soriano, collas de Alcalà de Xivert, Alcanar, l’Alcora, Benicarló, Borriana, Botafocs, Grupo de percusión y batucada Els Dracs d’Uixó, Gegants de la Vall d’Uixó, Vinaròs y Benicàssim.

También hay lugar para el deporte y la solidaridad en el programa con el II Campeonato de Fútbol Solidario, organizado por la Asociación de Peñas de Fútbol de la localidad, que se disputará en el Campo Carrerassa y en el que los asistentes podrán aportar alimentos de primera necesidad para su recolecta y posterior entrega a la organización benéfica Cáritas.

Y, cómo no, para la música, con un concierto de la Unión Musical Santa Cecilia en honor al patrón Santo Tomás en la plaza Les Corts, a las 22.30 horas, y la actuación de la orquesta Óxido en el recinto feria, que pondrá el ritmo para los más marchosos hasta bien entrada la madrugada, aunque también se podrá disfrutar, además, de otras actuaciones en distintos locales del pueblo.

Mientras, también se inaugurará la exposición de Santiago Soriano y Clemente Martín en la sala de exposiciones del teatro este sábado 21, a las 18.00 horas, que se puede visitar de 18.00 a 21.00 horas.

PROGRAMA VIERNES NOCHE

21:00 h
Jornadas gastronómicas Fiestas de Santo Tomás
21:30
Simago Lemons y a continuación 23:30 Los Reactivos en la Plaza de los Dolores organizado por Fraguel Rock, Rock & Cooper, La Abacería y Perk
22:30h
Cine en el Teatro municipal, “El llanero solitario”. Y sesiones de 19,30 y 22,30 el sábado 21 y el domingo 22
23:00 h
Actuación de grupo musical Sixosis en la Calle Bayer nº42 (detrás de la Iglesia) organizado por las Osas y Cevecería El Campanar
00:00 h
Disco móvil en el Recinto Ferial
00:00 h
Actuación musical en Travesura
 
PROGRAMA SÁBADO
11:00 h
Parque Infantil en el Recinto Ferial
12:00 h
Misa en honor a nuestros mayores de 80 años en la Iglesia Parroquial Santo Tomás de Villanueva
12:00 h
Exposición “A l’estiu tot el món viu i a la fresca” en La Garrofera organizado por la Asociación de jubilados y pensionistas La Garrofera
13:30h
Visita de la Reina y Damas Infantiles al Recinto Ferial.
14:00 h
Comida de Hermandad en honor a nuestrosmayores de 80 años en el Hotel Garamar
14:00 h
Jornadas gastronómicas Fiestas de Santo Tomás
16:00 h
II Campeonato de Fútbol solidario organizado por la Asociación de Peñas de Fútbol de Benicàssim en el Campo Carrerassa. Los participantes y espectadores podrán aportar alimentos de primera necesidad para su recolecta y posterior entrega a la organización benéfica Cáritas.
17:00 h
Parque Infantil Recinto Ferial
17:00 h
Plantá de Gigantes y Cabezudos en el Recinto Ferial. Participan de L’Alcora, Alcalà de Xivert, Alcanar, Burriana, Botafocs de Castellón, La Vall d’Uixó y Vinaròs.
17:00 h
Comienzo de 1.- campeonato de Padel NUUN CLUB (primer premio 2 entradas vip para el partido del Villarreal CF)sorteo de visita a Bodega Ramón Bilbao con noche de hotel.
18:00 h
Exposición de Santiago Soriano y Clemente Martin en la Sala de Exposiciones del Teatro Municipal. Del 21 al 29 de septiembre, de 18 a 21 h.
20:00 h
Pasacalle de Gigantes y Cabezudos desde el Recinto Ferial hasta la Plaza Les Corts Va lencianes por Paseo Pérez Bayer, calle Santo Tomás y Avda. Castelló. A continuación presentación de Collas y Baile final de Gigantes.
Colabora Associació de Gegants i Cabuts de Benicàssim
20:00 h
Actuación musical en Pingüino
21:00 h
Jornadas gastronómicas Fiestas de Santo Tomás
21:30 h
DeBigote y a continuación 23:30 Juan Nadie en la Plaza de los Dolores organizado por Fraguel Rock, Rock & Cooper, La Abacería y Perk
22:00 h
Pasacalle de la Unión Musical Santa Cecilia de Benicasim por Calle Santo Tomás y Avda. Castellón hasta la Plaza de Les Corts Valencianes
22:30h
Concierto en honor Santo Tomás de Villanueva de la Unión Musical Santa Cecilia de Benicasim en la Plaza de Les Corts Valencianes.
00:00 h
Actuación de la Orquesta Oxido en el Recinto Ferial
00:00 h
Actuación musical en Travesura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *