El Ayuntamiento de Benicàssim ha iniciado los trámites para habilitar cinco puntos de recarga destinados a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, que serán los primeros públicos. Estas nuevas estaciones se ubicarán en zonas estratégicas del municipio, con el objetivo de fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y reducir las emisiones contaminantes.
En la actualidad, únicamente se encuentran este tipo de estaciones en algunos párkings de supermercados y hoteles del municipio. Y la medida atenderá una gran demanda, en un municipio turístico que acoge en temporada alta a más de 100.000 personas y ante el auge de este tipo de vehículos.
La actuación forma parte del compromiso del consistorio con la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como miembro activo de la Red Española de Ciudades por el Clima.
Movilidad más limpia y adaptada al futuro
La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, ha subrayado que “con la instalación de estaciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables buscamos seguir avanzando con el compromiso que adquirimos al unirnos a la Red de Ciudades por el Clima. Promovemos una movilidad limpia, eficiente y adaptada a todos los públicos. Benicàssim se está preparando para el presente y el futuro”.
Por su parte, la concejala de Movilidad, Isabel Cuadros, ha destacado que “el uso de este tipo de vehículos contribuye a la reducción de emisiones de CO2 y otros contaminantes. Ampliar la red de recarga acelera la transición hacia un sistema de transporte más sostenible y eficiente, contribuyendo también a mejorar la calidad del aire en Benicàssim”.
“Promovemos una movilidad limpia, eficiente y adaptada a todos los públicos”,
Susana Marqués, alcaldesa de Benicàssim
Esta medida se enmarca en las líneas de acción que el Ayuntamiento está desarrollando para reducir la huella ecológica del municipio y promover políticas activas frente al cambio climático.