El Casal Jove de Benicàssim ha acogido la presentación oficial del cartel y el programa de actividades de la próxima edición de Benicàssim Negre. El evento, que se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del género negro, cuenta con el respaldo de la Concejalía de Juventud, encabezada por el concejal Carlos Martínez.
Durante la presentación, la directora del festival, Patricia Artero, ha destacado la importancia de acercar la literatura y de apoyar iniciativas desarrolladas por los jóvenes, como la grabación de un corto o un pódcast sobre género negro, haciendo mención especial a la profesora del IES Violant de Casalduch María Pareja, que con su implicación logra despertar el interés del alumnado en este tipo de proyectos.
El Casal Jove será una de las sedes que albergará actividades clave del festival, como el estreno del cortometraje PorNo quererme el martes, 25 de febrero a las 18:00 horas en el Casal Jove. El miércoles, 26 de febrero, a las 8:15 horas, habrá una entrevista en el proyecto de divulgación del IES Violant Casalduch, Podcassim.
Pere Cervantes (Barcelona, 1971) es escritor. Licenciado en Derecho por la Universitat Autònoma de Barcelona, fue Observador de Paz para la ONU en Kosovo y para la Unión Europea en Bosnia-Herzegovina. Es autor de las novelas Rompeolas (2013), No nos dejan ser niños (2014), La mirada de Chapman (2016), Tres minutos de color (2017) y Golpes (2018).
El miércoles, 5 de marzo a las 8:15 horas, también en el IES Violant Casalduch, tendrá lugar el encuentro Literatura negra para jóvenes con Luis Aleixandre, escritor de Vila-real que destaca como autor valenciano. Fue el sexto finalista del Premio Planeta 2019 y es miembro de la asociación de Escritores de la Provincia de Castellón y de la asociación literaria Tirant lo Groc de Vila-real. Inició su andadura literaria en 2016 al autopublicar la novela Veinte días desenfocado.
Benicàssim Negre, el viernes 7 de marzo a las 9:00 horas, cerrará con Literatura negra para jóvenes con María Pareja, en el Colegio Liceo. María Pareja Olcina (Barcelona, 1981) es doctora en Lengua y Literatura Hispánicas (2010) con la calificación de apto cum laude por unanimidad y premio extraordinario. Licenciada en Ciencias de la Información (2004). Ha sido profesora en la Universidad Jaume I de Castellón. Además de su actividad como escritora es profesora en secundaria en 2006 y desde 2021 es catedrática de Lengua y Literatura Castellana.
Benicàssim Negre es una oportunidad única para que los más jóvenes descubran el poder de la literatura negra y su impacto en la sociedad»
Carlos Martínez, concejal de Juventud
El concejal de Juventud, Carlos Martínez, ha resaltado la relevancia de este tipo de iniciativas culturales que fomentan la lectura y el pensamiento crítico entre los jóvenes: «Benicàssim Negre es una oportunidad única para que los más jóvenes descubran el poder de la literatura negra y su impacto en la sociedad. Desde la Concejalía de Juventud seguiremos apoyando este tipo de eventos que enriquecen nuestra oferta cultural».
Para más información sobre el programa completo y otras actividades del festival, se recomienda visitar la página web www.castellonegre.es o seguir sus redes sociales.