La lucha contra el mosquito tigre también pasa por la educación. Desde el área de Medio Ambiente y Salud Pública del Ayuntamiento de Benicàssim se han impulsado durante el mes de mayo jornadas formativas en centros escolares y formativos del municipio, con el objetivo de implicar a la ciudadanía en la prevención de la proliferación de este insecto.
En total, más de un centenar de alumnos han participado en estas sesiones, que se han celebrado en el CEIP Santa Águeda, el CEIP Palmeral y la Escuela de Adultos Josep Barberà.
Consejos prácticos para prevenir focos de cría
Durante las charlas, se ha explicado cómo evitar que el agua estancada favorezca la aparición de larvas. Entre las recomendaciones, se insiste en eliminar cualquier zona donde pueda acumularse agua tras las lluvias, mantener piscinas limpias, resguardar barcas, carretillas o remolques, y revisar imbornales y desagües, vaciándolos o tratándolos con productos larvicidas.
También se aconseja limpiar anualmente los canales de tejados y terrazas, así como prestar atención a las macetas, especialmente los platos, para evitar que acumulen agua.
Implicación ciudadana contra el mosquito tigre
Estas acciones de concienciación, sumadas a las medidas que ya ejecuta el Ayuntamiento, buscan reducir el impacto del mosquito tigre con la llegada del calor. La colaboración vecinal es clave para controlar la presencia de este insecto, que se ve favorecido por las altas temperaturas y la acumulación de agua en entornos urbanos.