Benicàssim se convirtió durante el fin de semana en la capital gastronómica de la provincia gracias al IV Festival Castelló Ruta de Sabor, una cita que reunió a miles de visitantes en el anfiteatro Pepe Falomir. El evento, organizado por la Diputación de Castellón a través del Patronato Provincial de Turismo, reafirmó el éxito de esta marca que impulsa los productos locales y la cocina de calidad.
Durante tres días, del 17 al 19 de octubre, el recinto frente al mar acogió un completo escaparate con lo mejor de la gastronomía castellonense. Los asistentes pudieron degustar productos, conocer a productores locales y disfrutar de elaboraciones de alta cocina en un ambiente familiar y festivo, acompañado de música, animación y actividades.



Alta cocina y productos locales
El certamen contó con la participación de más de una veintena de empresas castellonenses, entre ellas Agua de Benassal, Mieles La Alquería, Quesos de Catí, Turrones Agut de Benlloch, La Posteta, Porcellet o Licor Nelet, que presentaron sus productos al público. Además, los showcookings de chefs con Estrella Michelin y Sol Repsol fueron uno de los grandes atractivos del fin de semana.



Entre los cocineros participantes destacaron Miguel Barrera (Cal Paradís), Alejandra y Emanuel (Atalaya) y Raúl Resino (Raúl Resino), junto a figuras de renombre nacional como Vicky Sevilla (Arrels), María Gómez (Magoga) o Fran Martínez (Maralba).
La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, subrayó la importancia de este tipo de eventos, “ya que no solo fortalecen nuestra identidad gastronómica, sino que también impulsan la economía local y provincial”. Por su parte, el vicepresidente y responsable del área Turística, Andrés Martínez, destacó que “el público asistente aprecia la calidad y sabe que Castelló Ruta de Sabor es sinónimo de excelencia”.
Un escaparate frente al mar
El anfiteatro Pepe Falomir y el paseo Pilar Coloma ofrecieron un entorno privilegiado para disfrutar de este evento que ha consolidado a Benicàssim como punto de referencia gastronómico y turístico. Miles de vecinos y visitantes recorrieron los estands, degustaron tapas y participaron en las actividades al aire libre, demostrando que la gastronomía es también una potente herramienta de promoción para el municipio.
Fotos: Diputación de Castellón