El pleno del Ayuntamiento aprobó el viernes una moción del Grupo Popular para solicitar al Gobierno de España la creación de una línea de financiación específica que permita a los ayuntamientos cumplir con las exigencias de la Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
El método CER y los animales abandonados, sin fondos estatales
Entre las nuevas obligaciones que impone esta ley a los consistorios destaca la aplicación del método CER (captura, esterilización y retorno) para el control de colonias felinas, así como la recogida y cuidado de animales extraviados y abandonados, con su posterior alojamiento en centros de protección.
“Los artículos 22 y 23 de la ley determinan que debemos ampliar el método CER como protocolo de actuación para controlar la población de gatos y garantizar su bienestar”, explicó la alcaldesa, Susana Marqués, durante la sesión.
Batalla reclama financiación para los servicios municipales
Por su parte, la concejala de Sanidad y Bienestar Animal, Vanessa Batalla, advirtió de que “una exigencia en la prestación de servicios no puede imponerse sin una adecuada previsión de recursos financieros. Asumir las obligaciones que derivan del cumplimiento de la ley no debe suponer una merma en los recursos económicos de las arcas municipales”.
Apoyo de casi todos los grupos y mención a Progat
La moción fue aprobada con los votos a favor del PP, PSOE, Compromís y Vox, y la abstención del concejal no adscrito. Además, incluyó un reconocimiento expreso a la asociación Progat y a las personas voluntarias que colaboran cada día en Benicàssim en la gestión y cuidado de las colonias felinas.