La gestión de la limpieza urbana en Benicàssim se prepara para una transformación sin precedentes, con un nuevo contrato valorado en cinco millones de euros anuales. Esta cifra triplica el presupuesto actual, situado en 1,7 millones, y permitirá reforzar todos los aspectos del servicio: más personal, más vehículos y más frecuencia en las tareas.
FCC y Fobesa presentan sus ofertas
La mesa de contratación del Ayuntamiento ha retomado esta semana el proceso de licitación, constatando que dos grandes empresas del sector, FCC y Fobesa, aspiran a hacerse con la adjudicación. Se trata de uno de los contratos de mayor peso económico del consistorio, con una repercusión directa en la calidad del servicio que reciben tanto residentes como visitantes.
La concejal de Medioambiente, Vanesa Batalla, explica que “el nuevo pliego de condiciones dota al contrato de cobertura personal, material y de recursos para cubrir las necesidades del servicio, actuales y futuras”.
Más brigadas y maquinaria renovada
Entre las principales mejoras figura la duplicación de las brigadas multitarea durante todo el año, la renovación completa de la flota de camiones y maquinaria y la instalación de nuevos contenedores. Además, el servicio incluirá refuerzos especiales en temporada alta, cuando la población se multiplica.
También se implantarán contenedores para la fracción orgánica y se intensificará la limpieza con agua a presión en las calles durante todo el año. A ello se suma un aumento significativo del personal destinado a la limpieza viaria.
Mejora en la recogida de poda y enseres
Otro de los cambios destacados afecta a la recogida de podas y enseres voluminosos, que dejará de hacerse en una única ruta mixta diaria para pasar a dos rutas diferenciadas. El objetivo es mejorar la eficiencia del servicio y dar una respuesta más ágil a las demandas vecinales.
Un contrato estratégico a 10 años
La licitación salió a concurso el pasado mes de junio con un presupuesto total de 57 millones para los próximos 10 años. Tras introducir algunas modificaciones administrativas a raíz de las alegaciones recibidas —sin alterar ni las condiciones del servicio ni los importes económicos—, el pleno aprobó los pliegos definitivos para optar a una subvención de 616.255,16 euros procedente de los fondos Next Generation.
El expediente fue respaldado por PP y Vox, mientras que Compromís y PSPV se abstuvieron y el concejal no adscrito votó en contra.
Aunque no se trata del contrato municipal más alto en importe total —lejos de los 132 millones del servicio de agua adjudicado por 25 años—, sí representa un salto de calidad clave en la mejora de los servicios básicos del municipio.