El paseo marítimo sur de Benicàssim contará con 157 nuevos bancos personalizados y sostenibles tras adjudicarse el contrato a la firma especializada Benito Urban, por un importe de 30.000 euros IVA incluido. El mobiliario, fabricado con materiales 100 % reciclados, destaca por incluir el nombre de Benicàssim y su logotipo grabado, reforzando así la imagen del municipio en su entorno costero más transitado.
La propuesta ganadora ha superado ampliamente las condiciones exigidas, al ofrecer 52 unidades más de las previstas en el pliego de condiciones, lo que permitirá aumentar de forma significativa el número de asientos entre el camí la Ratlla y las inmediaciones del antiguo Eurosol. El diseño mantiene la estética actual, con acabados en color nogal, estructura de acero galvanizado y apoyabrazos lacados, y una garantía mínima de 15 años. Además, el transporte se realizará con vehículos de bajas emisiones para cumplir con los criterios de sostenibilidad.
Más de 170 bancos renovados en total
Esta iniciativa da continuidad al Plan Estratégico de Embellecimiento Urbano impulsado por el Ayuntamiento, que ya permitió la renovación de 15 bancos en 2024, elevando a 172 el número total de elementos renovados en esta zona.
Modernización del alumbrado y gran obra hidráulica
El plan municipal contempla también la modernización del alumbrado público del paseo, con una inversión de 350.000 euros incluida en el Plan de Inversiones 2024/2027. Esta actuación se llevará a cabo por fases, desde el camí la Ratlla hasta la calle Palmerar, y combinará eficiencia energética con una estética respetuosa con el entorno.
Obras previstas para 2026 en el Quadro de Santiago
En paralelo, el pleno municipal dio luz verde en junio al proyecto definitivo para reducir el riesgo de inundaciones en el Quadro de Santiago, con una inversión prevista de 2 millones de euros. La intervención, que ya cuenta con el visto bueno de todas las administraciones, prevé la construcción de un dique perimetral que ayude a contener las crecidas de los barrancos de la Ratlla y la Parreta, además de mejorar el estado de la zona húmeda protegida. Las obras están programadas para 2026.