La magia del cine vuelve a posarse sobre Benicàssim. Netflix ha elegido la localidad como uno de los escenarios principales de su nueva serie de época, una ambiciosa producción que combinará escenas actuales con otras ambientadas en las décadas de los 70, 80 y 90. Gran parte del rodaje tendrá lugar en espacios emblemáticos de la ciudad —discotecas, restaurantes, calles y playas— antes de continuar después en Madrid.
El título de la serie aún se mantiene en secreto, al igual que los nombres de los actores protagonistas y del equipo técnico, que la plataforma anunciará más adelante. Lo que sí se conoce es el proceso de selección abierto esta semana, que ofrece una oportunidad única a los benicenses para formar parte del rodaje.



Un rodaje que movilizará a cientos de vecinos
La productora busca entre 600 y 800 figurantes, además de una veintena de personas para tareas de control de tráfico y apoyo logístico. El rodaje se desarrollará del 21 de octubre al 21 de noviembre, con jornadas sueltas en las que los participantes intervendrán al menos un día, aunque algunos perfiles concretos podrán repetir en función de las necesidades de cada escena.



El proceso de selección se celebra en el Casal Jove y concluye este sábado, a las 20.30 horas, por lo que los interesados aún están a tiempo de inscribirse. La respuesta ha sido masiva: el primer día ya se habían presentado cerca de 400 personas y se espera alcanzar alrededor de 2.000 aspirantes al cierre de la convocatoria. La directora audiovisual del proyecto, Vanesa Gutiérrez, detalla que la mayoría de papeles serán para paseantes, clientes o asistentes en locales de ocio, aunque también se buscan perfiles más específicos como policías o profesores.
Curiosidades del proceso
Al tratarse de una serie ambientada en distintas épocas, los aspirantes deben indicar si disponen de bicicletas o vehículos antiguos que puedan aportar para las escenas, así como si tendrían inconveniente en aparecer fumando con cigarrillos de atrezo elaborados con hierbas mentoladas sin nicotina.



El proceso es rápido: únicamente se toma una fotografía con el número de aspirante, ya que lo principal es que el físico encaje con los perfiles requeridos. Por ejemplo, para los papeles de policía se priorizan personas altas y en buena forma, mientras que para otros roles se buscan perfiles más cotidianos. También se realizó un casting infantil que se cerró enseguida por la gran demanda de inscripciones.
Todos los contratos serán remunerados según el convenio de figuración, con alta en la Seguridad Social y condiciones reguladas.



Benicàssim, plató de cine y televisión
Con este rodaje, Benicàssim refuerza su estrecha relación con el mundo audiovisual, una trayectoria que comenzó cuando Luis García Berlanga rodó Novio a la vista en 1954.
Desde entonces, la localidad ha sido escenario de películas como Segunda piel, con Javier Bardem, La boda de Rosa, de Icíar Bollaín, o la tvmovie 22 Ángeles. También ha acogido proyectos recientes como Pequeños Calvarios, de Javier Polo, estrenado en 2024, y la webserie de época Paseo Coloma, ambientada en las villas modernistas del paseo Pilar Coloma. La llegada de Netflix consolida a Benicàssim como uno de los enclaves más atractivos para los rodajes nacionales e internacionales.