El Ayuntamiento de Benicàssim ha renovado recientemente la señalización del sendero circular por las Agujas de Santa Águeda, un recorrido de 10 kilómetros y 441 metros de desnivel que forma parte de la red de rutas de senderismo del municipio. Con esta actuación, el consistorio busca fomentar el deporte al aire libre, promover el contacto con la naturaleza y consolidar el turismo activo como herramienta para impulsar la desestacionalización.
La intervención ha incluido la instalación de señalización horizontal, postes indicativos, flechas de dirección y ubicación, así como soportes de seguimiento y de no continuación, con el objetivo de facilitar la orientación del senderista y evitar posibles desvíos.
El itinerario, homologado como PR-CV 397.1, parte desde la fuente del Señor, frente a la iglesia parroquial de Benicàssim, en dirección al CEIP Santa Águeda.



Se trata de un recorrido circular que atraviesa uno de los entornos más emblemáticos del municipio, en pleno paraje natural del Desert de les Palmes, muy apreciado por senderistas locales y visitantes.
Descubre las 10 rutas señalizadas de senderismo en Benicàssim
Benicàssim cuenta con una red de senderos señalizados que suma cerca de 75 kilómetros de recorrido a través de parajes naturales de gran valor paisajístico. Estas rutas, pensadas tanto para amantes del deporte como para quienes buscan disfrutar del entorno con calma, están perfectamente acondicionadas para facilitar la orientación y seguridad del caminante.
La más destacada es la ruta circular por las Agujas de Santa Águeda, con 10 kilómetros de recorrido y 441 metros de desnivel positivo. Homologada como PR-CV 397.1, ofrece un itinerario exigente pero muy gratificante por su paisaje y vistas al Desert de les Palmes. Parte desde la fuente del Señor, junto a la iglesia parroquial de Benicàssim.
Existe una variante corta de esta misma ruta, con un trazado de 6,89 kilómetros, ideal para quienes prefieren una caminata más asequible sin renunciar al encanto del recorrido original por las Agujas.
Otra opción muy frecuentada es la subida al Bartolo desde el centro de información del Desert de les Palmes, con 6,8 kilómetros de longitud. Se trata de un trayecto con buena señalización que conduce a uno de los puntos más altos de la zona.
Para los más aventureros, la subida al Bartolo por las crestas, de 7 kilómetros, supone un reto mayor. Su trazado incluye tramos técnicos y espectaculares panorámicas del litoral y la sierra.
De mayor recorrido es la ruta que lleva a la ermita de Les Santes desde el centro de interpretación, con 15,5 kilómetros. Esta senda atraviesa zonas de gran belleza natural y es perfecta para rutas de media jornada.
También desde el centro de información parte la ruta de ida y vuelta hasta la Pobla Tornesa, que suma 7,4 kilómetros. Es un itinerario muy frecuentado por senderistas que buscan recorridos lineales bien definidos.



Para quienes buscan trayectos más cortos, destaca la subida al castillo de Montornés desde el centro de interpretación, con solo 3,5 kilómetros, ideal para disfrutar de historia, vistas y naturaleza sin grandes exigencias físicas.
Otra alternativa interesante es la ruta de las fuentes del Desert de les Palmes, con 7,3 kilómetros de recorrido. Este sendero combina el interés botánico y paisajístico con el atractivo del agua en medio del parque natural.
Desde el casco urbano también puede recorrerse la senda que lleva hasta la Font Tallada, con 5 kilómetros de distancia. Es una de las opciones más accesibles para quienes salen a caminar desde el propio núcleo urbano.
Por último, se puede realizar un itinerario circular por la zona de la ermita de Les Santes, muy apreciado por su tranquilidad, el valor patrimonial del entorno y la conexión con otros tramos de la red de senderos.



Deporte, naturaleza y turismo durante todo el año
Con este tipo de actuaciones, Benicàssim refuerza su apuesta por el deporte, el medio ambiente y el turismo sostenible, posicionándose como un destino atractivo durante todo el año. Las rutas señalizadas ofrecen tanto a residentes como a visitantes una oportunidad de disfrutar de la naturaleza a pie y descubrir rincones únicos del municipio más allá de la temporada estival.