La licitación del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible en Benicàssim marca el inicio de una hoja de ruta que permitirá definir un modelo de desplazamiento más seguro, accesible y eficiente, con el foco puesto en las necesidades reales de la ciudadanía.
El Ayuntamiento impulsa la redacción del PMUS como una herramienta estratégica para planificar medidas que reduzcan la dependencia del vehículo privado y potencien formas de transporte más respetuosas con el entorno. La iniciativa se integra en el nuevo marco de trabajo que busca modernizar la movilidad del municipio.



La alcaldesa, Susana Marqués, remarca que el objetivo del plan es “avanzar hacia una ciudad más amable, accesible y menos contaminante, apostando por una movilidad moderna que sitúe a las personas en el centro de las decisiones urbanas”. Por su parte, la concejala de Movilidad, Isabel Cuadros, destaca que contar con un PMUS “permite identificar las necesidades actuales del municipio y establecer los objetivos y líneas de actuación necesarias para planificar y coordinar todas las medidas relacionadas con la movilidad”.
Una herramienta para impulsar un modelo más sostenible
El documento incorporará estrategias dirigidas a mejorar la calidad de vida mediante el impulso del transporte público, los desplazamientos a pie y el uso de la bicicleta. El plan seguirá las directrices del Ministerio para la Transición Ecológica y estará alineado con los objetivos europeos de descarbonización y sostenibilidad urbana.
La licitación cuenta con un presupuesto base de 70.000 euros (IVA incluido), y las empresas interesadas pueden presentar ofertas hasta el 19 de noviembre a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público. El proceso definirá la empresa encargada de elaborar el documento técnico que sentará las bases de las políticas de movilidad de los próximos años.
Esta iniciativa refuerza el compromiso municipal con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la puesta en marcha de medidas que promueven la eficiencia energética, la accesibilidad universal y la reducción de emisiones contaminantes en el entorno urbano.








